97 AÑOS
1928 - 2025
Nuestro club nació el 23 de Febrero de 1928, siendo el primer club rotario de la comunidad Valenciana. Entre los miembros de este club, podemos encontrar algunos de los nombres más ilustres de la ciudad de Valencia, como puede ser José María Lamo de Espinosa. Desde 1928, sus miembros, han promovido la paz, han sido escuela de tolerancia y han apoyado la cultura en la ciudad de Valencia. Muestra de este apoyo, son algunas de las obras regaladas a la ciudad, como son: el busto del maestro Rodrigo, que se encuentra en el hall del Palau de la Música, la Llama Rotaria que se encuentra frente a los Jardines de Viveros y el monumento a Jaume I que se encuentra en la rotonda de la Plaza Zaragoza.
Rotary Internacional tiene un gran proyecto para promover la paz, a través del conocimiento de otras culturas y muestra de ello son los estudiantes de intercambio que son becados cada año para hacer un intercambio en otros países del mundo.
Muestra del interés del club por otras culturas son los hermanamientos que ya llevamos desde hace años con los clubes de Ulm, Colombes de París y Werdenberg, y por otro lado, con el RC Parchi Alto Milanese. Ampliando así nuestro conocimiento sobre otros países y ganando fuerza para realizar proyectos de mayor envergadura.
Durante cada año, se trabaja en diferentes proyectos de servicio. Algunos llevan varios años como son el acompañamiento a los mayores de Hogares compartidos, así como la dotación de mobiliario para los pisos donde residen. Con la Fundación Proyecto vivir llevamos ya un largo recorrido, donde mantenemos las meriendas para niños y niñas, la formación para las madres y coloquios para el empoderamiento de las niñas, donde mujeres profesionales de diferentes ámbitos les cuentan su recorrido y como han llegado a estos puestos. Otro gran proyecto es “ Todo sobre ruedas”, en el que se dota de bicicletas especiales y otros materiales para el mantenimiento de las mismas al Centro de Parálisis Cerebral de la Cruz Roja de Valencia.



...
La Junta Directiva 2024/25
Presidente: José Conejero
Vice presidente: David Armendáriz
Past president: Philip Kalus
Secretaria: Magdalena Alvarez Arancedo
Macero: Miguel Ángel Furió
Tesorero: Miguel Blasco
Protocolo: María Veiga
Los socios del Club
Abdi Orellano, Ingeniero Químico
Adrián Rodríguez, Trabajador Social
David Armendáriz Araúzo, Empresario
Diego Aceituno Valderas, Empresario
Enrique Teruel, Empresario
Félix Aquino, Antropólogo
Isidoro Alés Gómez, Ingeniero
José Conejero Alcazar, Banca
Juan Orts Herranz, Empresario
Galit Malek,
Lydia MartÍnez Pérez, Ingeniero Organización Industrial
Magdalena Alvarez Arancedo, Ciencias Ambientales
María Veiga Vidal, Seguros
Miguel Angel Furió Soriano, Médico
Miguel Blasco García, Ingeniero Técnico
Paul Schaefer, Abogado
Pedro Ballester Fernández, Empresario Logístico
Philip Kalus, Empresario, Consultor de Negocios
Román Amador Huelamo, Medio Oncólogo
Ruth Ann Hepler, Abogada
Ulises Solorio Andrade, Transformación Digital
Vito Garofalo, Negocios Internacionales
Socio de honor
Vicente Oltra
Jaime Marco
Clubes hermanados
Alemania, RC Ulm / Neu-Ulm
Francia, RC Trois Colombes
Italia, RC Parchi Alto Milanese
Suiza, RC Werdenberg
Un patrimonio histórico
En febrero de 1928, posiblemente el día 23, coincidiendo con el vigésimo tercer aniversario de la fundación de Rotary International, se estableció el Rotary Club de Valencia. Fue el club número 2828 a nivel mundial y el 14º en España, siendo Madrid el primero, fundado el 22 de octubre de 1920.
El club inició con 20 socios fundadores, alcanzando los 60 miembros en 1936. Sus reuniones se llevaban a cabo en el Hotel Reina Victoria y, durante el verano, en el Club Náutico.
Sin embargo, durante la contienda española (1936-1939), la actividad del club se vio interrumpida. Al finalizar el conflicto, Rotary fue incluido en la lista de organizaciones consideradas ajenas al régimen y contrarias a sus principios fundamentales, lo que llevó a la prohibición total de sus reuniones.
